Museo de Historia
El museo está dedicado a la historia de la ciudad de Valencia, desde sus orígenes a la actualidad.
El Museo de Historia de València quiere resaltar el valor de esas pequeñas narraciones, recuperando el sentido de la historia como construcción colectiva. Por ello te invita a descubrir el pasado de la ciudad desde dentro, acercándote a la vida de sus habitantes y su quehacer cotidiano, a sus sueños y desvelos, y a través de todo ello comprender los procesos que han marcado nuestra historia.
A la entrada, tras pasar el mostrador de Recepción, encontrarás un plano donde ubicarte. Es sencillo, aunque al principio pueda sorprenderte el «bosque» de pilastras que puebla el espacio. Lee la Historia del edificio si quieres saber la razón de las mismas.
Si avanzas unos pasos, verás al fondo un bello mosaico romano con el rostro de Medusa en el centro. Fue hallado en una domus excavada a mediados del siglo XX en la calle del Reloj Viejo, y es el emblema del museo.
En este punto estás en el Ágora o espacio central del museo. A la derecha tienes la exposición permanente, al frente la mediateca y a la izquierda la sala de exposiciones temporales y la sala de usos múltiples.
La exposición permanente comienza por La Valencia vivida, donde se muestran varias proyecciones que evocan el pasado reciente de la ciudad. A través de ella entramos en la Máquina del Tiempo.
El Museo de Historia de València quiere resaltar el valor de esas pequeñas narraciones, recuperando el sentido de la historia como construcción colectiva. Por ello te invita a descubrir el pasado de la ciudad desde dentro, acercándote a la vida de sus habitantes y su quehacer cotidiano, a sus sueños y desvelos, y a través de todo ello comprender los procesos que han marcado nuestra historia.
A la entrada, tras pasar el mostrador de Recepción, encontrarás un plano donde ubicarte. Es sencillo, aunque al principio pueda sorprenderte el «bosque» de pilastras que puebla el espacio. Lee la Historia del edificio si quieres saber la razón de las mismas.
Si avanzas unos pasos, verás al fondo un bello mosaico romano con el rostro de Medusa en el centro. Fue hallado en una domus excavada a mediados del siglo XX en la calle del Reloj Viejo, y es el emblema del museo.
En este punto estás en el Ágora o espacio central del museo. A la derecha tienes la exposición permanente, al frente la mediateca y a la izquierda la sala de exposiciones temporales y la sala de usos múltiples.
La exposición permanente comienza por La Valencia vivida, donde se muestran varias proyecciones que evocan el pasado reciente de la ciudad. A través de ella entramos en la Máquina del Tiempo.
DETALLES
Tarifas
General
2€ (de M a S)
Reducida
1€ (de M a S)
Entrada gratuita domingos y festivos.
Niños y niñas menores de 16 años entrada gratis todos los días.
Línea EMT: 73, 95
Metro 2, 7
UBICACIÓN
Museo de Historia
Comparte este contenido...
También te puede interesar
Disfruta conociendo las Fallas en el Museo Fallero; tanto su historia como su evolución.
El Museo de Bellas Artes de Valencia es el referente museístico más importante de la Comunidad Valenciana.