Museo Fallero
Museo de Historia

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Valencia es el referente museístico más importante de la Comunidad Valenciana.

Está formado principalmente por una gran pinacoteca y una gran colección de dibujos y grabados, además de esculturas, piezas arqueológicas, fragmentos arquitectónicos, fotografías y artes decorativas.

El origen del Museo está relacionado con la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, que vio aprobados sus estatutos por el rey Carlos III en 1768. En el seno de esta corporación se fue reuniendo un pequeño núcleo de obras con las donaciones de profesores y alumnos, cuyo conjunto se convertiría en la primera aportación importante del futuro museo.

En 1812, con la ocupación francesa de Valencia, el mariscal Luis Gabriel Suchet, queriendo atraer a la causa napoleónica a las corporaciones más influyentes de la ciudad, manifestó su deseo de formar un museo con las pinturas, esculturas, medallas y libros requisados ​​a los conventos de regulares. Una vez restablecida la paz y restablecido el gobierno nacional en 1813, las obras de arte fueron devueltas a sus respectivos lugares de origen.

El impulso definitivo para la creación del Museo lo dieron las medidas desamortizadoras de 1835-1837 que dieron lugar a la formación de museos provinciales de Bellas Artes con las obras de arte incautadas a los conventos suprimidos. Las obras fueron trasladadas primero al edificio del Temple y después al convento del Carmen Calzado para dar cabida al nuevo museo, que finalmente abrió sus puertas al público el 5 de octubre de 1839.

Está formado principalmente por una gran pinacoteca y una gran colección de dibujos y grabados, además de esculturas, piezas arqueológicas, fragmentos arquitectónicos, fotografías y artes decorativas.

El origen del Museo está relacionado con la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, que vio aprobados sus estatutos por el rey Carlos III en 1768. En el seno de esta corporación se fue reuniendo un pequeño núcleo de obras con las donaciones de profesores y alumnos, cuyo conjunto se convertiría en la primera aportación importante del futuro museo.

En 1812, con la ocupación francesa de Valencia, el mariscal Luis Gabriel Suchet, queriendo atraer a la causa napoleónica a las corporaciones más influyentes de la ciudad, manifestó su deseo de formar un museo con las pinturas, esculturas, medallas y libros requisados ​​a los conventos de regulares. Una vez restablecida la paz y restablecido el gobierno nacional en 1813, las obras de arte fueron devueltas a sus respectivos lugares de origen.

El impulso definitivo para la creación del Museo lo dieron las medidas desamortizadoras de 1835-1837 que dieron lugar a la formación de museos provinciales de Bellas Artes con las obras de arte incautadas a los conventos suprimidos. Las obras fueron trasladadas primero al edificio del Temple y después al convento del Carmen Calzado para dar cabida al nuevo museo, que finalmente abrió sus puertas al público el 5 de octubre de 1839.

DETALLES

ENTRE SEMANA

L: Cerrado
Mar a Vi: 10:00 - 20:00 h.

Fin de semana

Sab, Dom: 10:00 - 20:00 h.

Valenbisi: Nº. 5 , 83 y 131
Línea EMT 6, 11, 16, 26, 94, 95 y C2
Metro Alameda y Pont de Fusta

GALERÍA

UBICACIÓN

Museo de Bellas Artes
El Museo de Bellas Artes de Valencia es el referente museístico más importante de la Comunidad Valenciana.
Comparte este contenido...

También te puede interesar